Conozca los Fraudes más comunes con WhatsApp

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
whatsapp estafas

Las estafas son un gran negocio en estos días, y no siempre es fácil saber cómo mantenerse a salvo. Debido a su enorme popularidad, los estafadores están utilizando WhatsApp para el robo de identidad y para robar a millones de víctimas pobres y desprevenidas.

Los cibercriminales actúan como una especie de cazadores de tendencias malévolos. Allá donde identifican algo que se convierte una moda o una costumbre digital allí están ellos para atacarla.

Muchos de los fraudes relacionados con WhatsApp no se dan en la aplicación. En muchos casos, tienen que ver con otras apps o herramientas que están asociadas de alguna manera a WhatsApp: eliminar la última hora de conexión, espiar mensajes de nuestros contactos o incluso saber su ubicación. Promesas que acaban cobrando un alto precio para quien se las cree.

whatsapp estafas

Me mandaron un mensaje de whatsapp de un numero desconocido

Es importante entender que muchas empresas utilizan WhatsApp como herramienta de Marketing. De la misma forma lo hacen personas inescrupulosas que pueden estar buscando hackear nuestro cerebro para caer en una estafa.

Si es una empresa de confianza, lo mas sensato es que en ese primer mensaje nos indique; De que empresa nos están contactando y, Cómo obtuvieron nuestro número de contacto. Nunca confíe en mensajes que no indiquen claramente quien es el remitente.

bloquear-mensajes-de-desconocidos-whatsapp

Es importante entender que muchas de estas estafas comienzan con mensajes desde números desconocidos. ¿Quién será ese misterioso desconocido que nos escribe por WhatsApp? ¿Qué misterioso regalo nos está enviando? Probablemente uno envenenado en forma de phishing, troyanos o malware.

Si dudamos de la identidad del emisor y no tenemos el número en nuestra agenda de contactos, es mejor no abrir nada que nos mande. Bloquear y reportar el número es lo mejor que podemos hacer.

Este tipo de fraudes por whatsapp suelen ocasionar muchos problemas si no se trata con cuidado.

¿Cómo encuentran los estafadores de WhatsApp a las víctimas?

Los anuncios en las redes sociales son una de las formas más efectivas en que los estafadores encuentran a sus víctimas. Debido a que WhatsApp se vincula a su número de teléfono, estos delincuentes también pueden obtener sus listas de números de teléfonos celulares y explotar a un grupo completo de destinatarios a la vez.

¿Cómo descubro que me quieren estafar?

Puede parecer obvio para algunas personas, pero no para los crédulos usuarios que fueron engañados. Hay algunos signos reveladores a tener en cuenta al determinar si es una estafa o no. Estos signos son:

  • Mala gramática y ortografía en los mensajes.
  • Recibe un mensaje de un extraño total.
  • WhatsApp, Facebook o Instagram, te envía mensajes directamente. La compañía no hace esto, nunca.
  • El mensaje lo amenaza o lo insta a hacer clic en un enlace o presionar un botón.
  • Alguien solicita información de pago u otros datos personales.
Todas estas cosas indican una posible estafa. Para mantenerse a salvo de este tipo de situaciones:
  • Nunca interactúe con enlaces hacia redes sociales o mensajes a menos que esté seguro de quién lo envió y a dónde va.
  • Nunca des tu información personal o información de pago.
  • Tenga cuidado con las cosas que suenan demasiado buenas para ser verdad, como premios ganados o descuentos y ofertas increíbles.
  • Esté siempre atento a ofertas sospechosas.
  • Mantenga su dispositivo actualizado con los últimos parches de seguridad y  software antivirus.

Desafortunadamente, a menos que desee retirarse por completo de las redes sociales y eliminar WhatsApp, no puede evitar convertirse en un objetivo. Sin embargo, armado con el conocimiento de estas estafas, puede evitar ser atrapado y mantener su teléfono y sus datos seguros.

Estafas mas comunes de WhatsApp

Existen algunas variaciones diferentes de las estafas de WhatsApp, pero el resultado final es el mismo. Los estafadores quieren tener en sus manos los detalles de su banco o tarjeta de crédito o infectar su teléfono con malware para que puedan tomar lo que quieran.

No hay nada nuevo sobre una estafa de WhatsApp; han estado circulando desde al menos 2013. Sin embargo, las estafas más populares de WhatsApp que debe tener en cuenta son:

1.Versiones Falsas de WhatsApp

WhatsApp Gold. Los estafadores engañan a muchos usuarios para que descarguen una versión falsa de WhatsApp llamada WhatsApp Gold. Las víctimas pensaron que estaban obteniendo emoticones más divertidos y una biblioteca de fondos geniales, pero lo que obtuvieron fue una tarifa de $40 por mes que no tenía nada que ver con WhatsApp.

WhatsApp Spy. A otros entusiastas de WhatsApp les atrajo la idea de espiar las conversaciones de sus amigos y descargaron e instalaron WhatsApp Spy. En lugar de obtener acceso a conversaciones privadas y encriptadas, sus teléfonos fueron secuestrados por malware.

whatsapp para pc

WhatsApp en el PC. Durante los últimos años, muchas páginas de descargas se han aprovechado de usuarios que querían utilizar la app de mensajería instantánea desde sus computadoras personales, una opción que recientemente esta disponible.

Así, han proliferado programas que presuntamente hacían esto posible, como ThatsaPC. Al intentar su descarga, se abría otra página que nos pedía un número de teléfono. Al incluirlo, se estaba aceptando sin saberlo, un servicio de suscripción a SMS que salía por unos 25 euros al mes, a lo que se sumaba 1,42 euros por SMS recibido.

Si quiere utiliza WhatsApp desde su computadora, sólo utilice el programa que se descarga desde la página web oficial en la siguiente URL:

Descargar WhatsApp para su computadora desde la Web Oficial

O también accediendo a la versión web de Whatsapp para navegadores online, que está disponible de manera gratuita desde la siguiente URL, y que requiere sincronización en tiempo real con el móvil para mayor seguridad:

WhatsApp WEB

App de Facebook para usar WhatsApp. Pese a que la herramienta de mensajería instantánea solo se puede utilizar entre smartphones con una SIM en su interior, alguien intentó jugar al despiste. En Facebook apareció una aplicación web que supuestamente permitía conectar WhatsApp con la red social.

En realidad se trataba de una falsa webapp que accedía a la información básica del usuario, enviando invitaciones a todos sus amigos de la plataforma y redirigiendo a una URL no relacionada con ninguna de las dos empresas. Los ingenieros de Facebook la eliminaron y bloquearon la página de destino.

Es importante nunca utilizar aplicaciones de fuentes no oficiales, ya que estas pueden robar datos importantes y sensibles de nuestros dispositivos móviles, incluyendo listas de contacto, informaciones bancarias y tener acceso a nuestros correos electrónicos, entre otros.

Las aplicaciones oficiales te garantizan que no existirán códigos maliciosos ejecutándose en tus dispositivos móviles, por lo que estarás protegido ante muchos tipos de ataques informáticos. Recuerda, después de todo, eres tú, como usuario, quien puede proteger sus datos haciendo un uso consiente de las tecnologías.

2. Te contacta supuestamente el Soporte Técnico de WhatsApp

Si recibes un mensaje como este de un número de tu país o de estados unidos que no tenga el ícono del check, repórtalo inmediatamente y no respondas a su solicitud, lo que están tratando de hacer es iniciar sesión en otro equipo y la supuesta clave que te llega para iniciar el proceso es en realidad la validación para iniciar cesión en el otro equipo y tener acceso a todos tus datos, conversaciones y contactos.

Mensajes similares o parecidos son muy utilizados para hacerse pasar por la empresa de WhatsApp y obtener acceso ilegal a cuentas de usuarios. Ten mucho cuidado.

Whatsapp nunca se comunicará desde un número local. la cuenta verificadas y oficiales tienen un check verde que las al lado del nombre de la empresa.

3. Enlaces de Ofertas, cupones, sorteos, y similares

Este es uno de los fraudes a través de whatsapp más comunes en la actualidad, y uno de los más peligrosos, porque no sólo proviene de whatsapp de desconocidos, sino también pueden venir desde uno de nuestros contactos, quien fue víctima del mismo en primer lugar.

Esta estafa consiste en un mensaje con un link, donde se invita a participar en alguna encuesta, llenar un formulario, o reclamar un premio o un cupón de descuento, normalmente de productos tecnológicos como nuevos celulares, e incluso tarjetas de regalo.  Es completamente falso, y el enlace proporcionado ni siquiera existe en el sitio web real.

El enlace lo lleva a un sitio web fraudulento. Al hacer clic en el link, hay que facilitar una serie de datos personales, incluyendo muchas veces el correo electrónico y alguna contraseña privada, o datos bancarios, los cuales pueden ser utilizados para muchos fines delictivos.

Es importante siempre analizar de manera crítica este tipo de ofertas, por ejemplo, preguntándote ¿qué beneficios obtiene Sony por regalar 500 celulares de última generación? a través de una cadena de whatsapp.

4. Amenazas o Pérdida de Servicios

Algunas personas se quejan de recibir mensajes de texto de WhatsApp alegando que su servicio gratuito está a punto de caducar, y se les insta a que toquen un enlace para ingresar los detalles de pago para continuar. Desafortunadamente, WhatsApp no ​​tiene nada que ver con eso; Estos son estafadores que solo quieren robar tarjetas de crédito y datos bancarios.

5. Virus ocultos en archivos adjuntos

Recibir archivos de documento, tipo PDF, Word, o Excel a través de whatsapp de desconocidos representa un riesgo significativo, incluso a través de imágenes estáticas o animadas (GIF), ya que podrían contener un código malicioso que al ejecutarse, en el dispositivo móvil u ordenador, puede usarse para obtener contraseñas y datos sensibles.

Aunque nos diga que es una foto de nuestras vacaciones, una imagen que puede avergonzarnos o una instantánea de nuestra pareja retozando con otr@. ¿Recibirías un paquete que no llevara remitente? Siempre queda la opción de echar un vistazo a la imagen de perfil del anónimo para saber si se trata de alguien conocido o un simple fraude.

Puede llegar a ser tan agresivo, que existe la posibilidad de que se reenvíe a todos nuestros contactos sin que nosotros nos enteremos. Una manera de evitar este tipo de fraudes por whatsapp es siempre corroborar, al momento de recibir cualquier tipo de archivo adjunto de un contacto conocido, que este lo ha enviado de manera voluntaria.

6. Mensajes y Cadenas Falsas que saturan el sistema

Reenviar o recibir una gran cantidad de cadenas, desde las más inocentes hasta las fraudulentas, ocasionan un problema de base en el sistema, por una parte se sobresatura el sistema de whatsapp, ocasionando fallos en la plataforma cuando se tratan de cadenas muy largas o pesadas. Así mismo, también pueden ocasionar una ralentización del sistema operativo en los dispositivos móviles de gama baja.

Por otra parte, las cadenas de whatsapp también ocasionan que se consuman una mayor cantidad de datos del servicio de internet, de manera innecesaria. Por ello, no importa cuántas veces te pidan reenviar una cadena, lo mejor que puedes hacer es no hacerlo, al menos que la información sea real, relevante o de una fuente confiable (en el caso de las noticias).

Ser un usuario consiente beneficia a toda la comunidad de Whatsapp, y te ayuda a mantener a tus contactos protegidos ante ataques informáticos, desinformaciones o, incluso, estafas o fraudes. Este tipo de cadenas pueden incluir links a sitios fraudulentos o números de teléfono dónde nos espera un estafador del otro lado, preparado para contarnos una historia increíble para hackear nuestra buena fé, lo que puede prestarse para otro tipo de estafas o fraudes.

Todos los días aparecen una nueva serie de fraudes para poder robar datos o información desde el Whastapp, y las cadenas de whatsapp siguen siendo una de las favoritas de los delincuentes. Estas cadenas tienen su origen desde la época del MSN de Microsoft, y han encontrado un nuevo hogar en este sistema de mensajería instantánea.

7. Fraude de Ayuda económica

Estas colaboraciones pueden ser por distintas razones, médicas, familiares, migratorias… pero en todos los casos dejan saber que el dinero se necesita con urgencia. Es importante evitar compartir este tipo de informaciones al menos que se trate de alguien conocido, o de una fuente completamente confiable.

8. Fraude de Personas “desaparecidas”:

Muchos criminales utilizan las cadenas de whatsapp para ubicar personas o grupos de personas específicas, y esto puede ser delicado. Las razones para querer encontrar estas personas pueden ser por motivos oscuros, como secuestros, tráfico de personas, ajusticiamiento o más.

9. Hoax o Fake News:

Este es uno de los tipos de cadenas falsas de whatsapp más peligrosos que existe, ya que se diseminan rápidamente por lo delicado de su información, y ya han llevado a varias tragedias innecesarias. Por ejemplo, han ocurrido linchamientos y asesinatos de personas inocentes, que habían sido retratadas en estas cadenas como criminales.

10. Amenazas de Mark Zuckerber

Después de que WhatsApp anunciara que había sido comprada por Facebook muchos usuarios recibieron un whatsapp de alguien que se hacía pasar por el director de la red social.

El señor Zuckerber pedía a los usuarios que enviaran su mensaje a todos sus contactos, amenazando con dejar sus cuentas inactivas y perder su agenda si no lo llevaban a cabo. Un aspa simple encabezando el whatsapp del tal Mark llevó a muchos a dudar de su autoría.

11. Apps de Stickers

Con la llegada de la asiática Line, el mundo de las apps de mensajería instantánea se llenó de esos emoticonos avanzados llamados «stickers».

La competidora de WhatsApp ha conseguido diferenciarse de la herramienta del doble aspa por esta funcionalidad y muchos usuarios han buscado replicarla en el servicio propiedad de Facebook.

Muchos desarrolladores aprovechados, conscientes de ello, han creado apps que prometían servir para esto, pero que en realidad no cumplían con su cometido. Además, estaban llenas de anuncios poco fiables. Algunas, sin embargo, consiguieron ascender a los primeros puestos de los markets.

Hoy en día, existen muchas ofertas de packs de stickers y programas para crearlos, peor muchos de estos incluyen códigos maliciosos o exigen accesos a nuestros datos de manera peligrosa. Por ello, se recomienda mucha discreción a la hora de descargarlos, dar autorizaciones y, por supuesto, utilizarlos.

Ya soy una víctima ¿Qué puedo hacer?

Si ya es víctima de la estafa y dio detalles de la tarjeta de crédito o débito, comuníquese con su banco de inmediato para cancelar las tarjetas y obtener otras nuevas. Póngase en contacto con WhatsApp y presente una queja formal contra el usuario que le envió el mensaje. También puede comunicarse con las autoridades locales si cree que el delincuente es de su propio país para presentar una queja. Cambie todas sus contraseñas de inmediato.

Ejecute un análisis completo en su dispositivo para asegurarse de que no esté infectado con malware y que nadie pueda acceder de forma remota a su dispositivo.

Desde Desarrollos Creativos, siempre recomendaremos a nuestros lectores que se mantengan informados directamente desde la página web de la empresa ante la proliferación de todo tipo de actividades inusuales. Es importante que nunca se dejen llevar por rumores o por invitaciones de amigos, ya que estos pudieran estar siendo utilizados para enviar notificaciones falsas sin saberlo.

En caso de cualquier duda, nunca estará de más consultar el blog de WhatsApp de vez en cuando para estar informados de todos los avances tecnológicos y de las más recientes amenazas que existen.

Participa con Facebook
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Suscríbete al boletín semanal

No enviaremos SPAM, prometido!